Ofrece soluciones creativas e innovadoras en la concepción de espacios exteriores, Interiores y mobiliario con una infinidad de diseños y grabados a bajo relieve para resaltar la decoración de su empresa.
Este proceso consiste en bañar una pieza de cristal por una cara, con un chorro de arena o polvo de esmeril (sandBlast), para de esta manera, devastar el cristal, logrando el opacamiento de la pieza, que funciona como difusor de la luz al quitar la tersura del cristal en ambas caras.
Aplicaciones
Su uso es muy vasto. Generalmente se utiliza con fines decorativos tanto en exteriores como en interiores: muebles, divisiones interiores, ceniceros, copas, entre otros.

El cristal plano puede ser pintado con pinturas cerámicas mediante el proceso de serigrafía en el cual se utiliza un esténcil que sirve como modelo para obtener múltiples copias de un diseño. El cristal se somete a un proceso de secado de pintura, el cual utiliza un horno a una temperatura de 160 °C.
Cuando ya se han dado las capas de pintura deseadas, la pintura se debe curar. El resultado es que la pintura se integra a la masa de vidrio de modo que difícilmente se desprenderá al raspar la superficie.
El curado de la pintura en el cristal se realiza a temperaturas de 300 °C aproximadamente.
Si la pieza de cristal se va a templar, no es necesario el curado, pues al ser sometida a una temperatura de 620°C automáticamente la pintura cura y se integra a lamasa del cristal haciéndola muy resistente a raspaduras, brindando además las ventajas del cristal templado.

Es el procedimiento por el cual al cristal plano se le da una forma curva ya sea en toda la pieza o en una parte de ésta, mediante la aplicación de calor. En términos generales la mayor parte de los cristales recocidos pueden doblarse, mediante el calentamiento del cristal en un horno especial, hasta llegar a su punto de reblandecimiento, con lo cual se suaviza y es capaz (por la fuerza de la gravedad) de tomar la forma del molde donde está contenido, dándole la forma deseada.
Se pueden doblar cristales desde 2 mm para usos automotrices; y de 3 a 19 mm para cristal arquitectónico. La medida máxima a curvar es de 2.00 x 3.60 m en vidrio plano. Una vez curvado el cristal, no se recomienda que se realice en él otro proceso.
Aplicaciones
Los cristales curvos tienen diversas aplicaciones tanto en fachadas como en espacios interiores ya que comúnmente son utilizados como mamparas divisorias, bases para mesas u otros muebles.
